¡Inicia sesión!

Actualmente los frutos secos gozan de gran popularidad en el mundillo “healthy”. Sin embargo, todavía quedan reminiscencias de un tiempo pasado en el que se desaconsejó el consumo de estos preciados alimentos dado su alto contenido en grasa, existiendo aún cierto miedo a la influencia de los frutos secos en el aumento del peso si su consumo es habitual. Este hecho carece de fundamento ya que, a pesar de que se trata de alimentos con una alta densidad energética, no causan aumento de peso si se consumen en cantidades moderadas, e incluso nos pueden ayudar a disminuirlo.

¿Qué nutrientes nos aportan los frutos secos?

Se caracterizan por tener un alto contenido en grasas insaturadas, fibra, proteínas y antioxidantes, existiendo diferencias importantes en el contenido de cada uno de estos nutrientes en función del tipo del que se trate.

Las nueces, y en concreto las nueces de macadamia son los que más grasa contienen (76 gramos de grasa frente a 52 gramos que contienen los pistachos o 42 gramos que contienen los anacardos). Es importante destacar que, en la composición grasa de los frutos secos destaca su bajo contenido en ácidos grasos saturados y la elevada proporción de ácidos grasos monoinsaturados. Las nueces destacan por su alto contenido en ácidos grasos poliinsaturados, los conocidos omega 3. La grasa de los frutos secos es cardioprotectora y los omega 3 tienen efecto antiarrítmico. Además, aumenta la sensación de saciedad evitando el consumo de otros alimentos menos saludables.

Los frutos secos también se caracterizan por su alto contenido en fibra, mayoritariamente fibra insoluble. De hecho, son los alimentos con mayor contenido en fibra después de los cereales. Este hecho es especialmente interesante, ya que el consumo de fibra total se asocia de forma inversa con la incidencia de enfermedades cardiovasculares. En concreto, las almendras y las avellanas son los que más fibra contienen (14 gramos y 10 gramos respectivamente frente a 5 gramos que contienen las nueces o 6 gramos los pistachos).

Por último, el contenido proteico es muy variable, siendo los pistachos y los anacardos los que más proteínas aportan, pudiendo clasificarse como alimentos proteicos-lipídicos.

Por todo ello, se trata de alimentos muy completos que aportan numerosos beneficios para la salud, y en contra de lo que se pensó durante un tiempo, lejos de favorecer un aumento del peso corporal, existe una relación inversa entre el consumo de frutos secos y el peso, pudiendo resultar beneficioso en programas de pérdida de peso, ya que su alto contenido en grasa y fibra aporta una gran sensación de saciedad y esta última, una absorción incompleta de los alimentos.

Lo último en
productos de farmacia

Las mejores marcas al mejor precio, consulta todas nuestras categorías

Compra segura
¡desde tu Sofá!

La tranquilidad de tu farmacia de confianza ahora desde casa

Envíos gratis
a partir de 49€

Recibe tu paquete en 24h
¡totalmente gratis!

¡ven a una consulta
privada!

Una nutricionista para ti, también online. Contacta con nosotros

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar tu experiencia y nuestros servicios analizando la navegación en nuestra web. Si continuas navegando, consideramos que aceptas su uso. Si quieres saber más información haz clic aquí.