Grandes mentiras del cuidado de la piel: ¿Se pueden cerrar los poros?
Si te interesa el cuidado de la piel hay grandes mitos que te conviene conocer ya que nada tienen que ver con la realidad y sin embargo, pueden hacerte cometer fallos importantes en tu rutina de skincare.
El primer mito que vamos a resolver tiene que ver con los famosos poros y es que aunque seguro que has leído mil veces lo contrario, los poros ni se cierran ni desaparecen.
Por Dra. Ana Laja. Farmacéutica y Nutricionista.
¿Cuántas veces has oído que un cosmético te ayuda a cerrar los poros?
Los poros y todo lo relacionado con ellos suscita un gran interés cosmético ya que tienen una gran repercusión en el aspecto de la piel. Los poros dilatados y/o sucios hacen que la textura de la piel se vea irregular y pueden ser el origen de imperfecciones y brillos. Sin embargo, la realidad es que ningún cosmético puede hacer que los poros se cierren como tal, ya que los poros son los conductos a través de los cuales la piel segrega sustancias al exterior. Estas secreciones tienen su origen en las glándulas sudoríparas (responsables de la formación del sudor) y en las glándulas sebáceas (responsables de la formación de sebo).
¿Qué pueden hacer los cosméticos por nuestros poros?
Existen cosméticos que favorecen la limpieza de los poros y que mejoran el aspecto de los mismos. Si este es tu objetivo busca cosméticos que contengan alfahidroxiácidos (AHA´s) como el ácido glicólico o betahidroxiácidos (BHA´S) como el ácido salicílico. Para las pieles sensibles sería más recomendables los polihidroxiácidos.
Como medidas generales es importante limpiar muy bien la piel mañana y noche con un limpiador adecuado, utilizar protector solar a diario y realizar un peeling químico 1-2 veces en semana.